+18 JUEGA CON RESPONSABILIDAD | INCLUYE CONTENIDO COMERCIAL
Dennis Nath
Redactado Por:
Dennis Nath
Sobre el Autor
Dennis ha estado perfeccionando su oficio escribiendo contenido específicamente diseñado para los mercados de LATAM durante los últimos 2 años. Esto le permite reconocer las preferencias de la audiencia y crear hábilmente artículos, reseñas y guías atractivas e informativas que resuenan con los lectores.
Revisado Por:
Bruno Angulo
Sobre el Autor
Bruno es un profesional de comunicación encargado de supervisar y revisar los contenidos de Apuesta Legal en Latinoamérica. Gracias a su experiencia en marketing digital y redacción, sabe cómo transformar la información del sector en contenidos claros y útiles. Su objetivo es garantizar que cada artículo, guía o análisis sea útil para los usuarios, ayudándolos a tomar decisiones informadas.
Última Actualización
hace 2 días
Actualizado:

Cómo Presentar Una Queja Ante SEGOB

Si tuviste un problema con un operador de apuestas o juegos en México, ya sea en línea o de forma presencial, puedes reportarlo ante SEGOB (Secretaría de Gobernación) a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos.

El proceso es sencillo siempre que cuentes con la información necesaria.

Puedes reportar a un operador si experimentaste alguno de los siguientes casos:

  • Prácticas de apuestas fraudulentas o irregulares
  • Negativa a pagar ganancias
  • Operación sin una licencia válida de SEGOB
  • Publicidad engañosa o falsa
  • Incumplimiento de requisitos de juego responsable

Sigue estos pasos para presentar una queja ante SEGOB.

1. Reúne tu Documentación

Reúne todo lo que respalde tu caso. Esto puede incluir:

  • Capturas de pantalla.
  • Correos electrónicos.
  • Registros de chat.
  • Estados de cuenta bancarios.
  • IDs de transacción.
  • Historial de cuenta dentro de la aplicación.
  • Copias de los términos y condiciones vigentes en ese momento.
  • Identificación oficial

2. Visita el Sitio Oficial de SEGOB

Ingresa a: https://www.gob.mx/segob

Asegúrate siempre de estar en el dominio oficial del gobierno.

3. Navega a la Dirección General de Juegos y Sorteos

Esta área se encarga de la regulación y supervisión de apuestas y juegos.

4. Envía tu Queja

Puedes hacerlo de dos formas, dependiendo de lo que muestre el sitio en ese momento:

  • Completa el formulario “Denuncia o Queja” en línea.
  • O envía tu queja y la evidencia correspondiente al correo electrónico que aparezca en esa sección.

Si SEGOB indica un número telefónico u otros canales de contacto en el sitio, utilízalos únicamente conforme se indiquen ahí.

5. Conserva tu Número de Referencia

Una vez enviada, SEGOB normalmente confirma la recepción. Guarda el número de caso o referencia para cualquier seguimiento.

Opcional: Presentación Física

SEGOB a veces recibe quejas por escrito en sus oficinas, incluida la Dirección General de Juegos y Sorteos en Ciudad de México.

Consulta la dirección actual en el sitio oficial antes de acudir, ya que esta información puede cambiar.

También Lee: Cómo SEGOB Regula las Apuestas en México

Normalmente, después de presentar una queja ocurre lo siguiente:

  • Acuse de recibo: Confirmación de que tu queja fue recibida.
  • Proceso de revisión: SEGOB analiza tu evidencia y determina si hubo violaciones a la normativa.
  • Seguimiento: Es posible que soliciten más documentación o aclaraciones.
  • Resultado: Puede incluir una advertencia al operador, sanciones, suspensión de actividades o, en casos más graves, la revocación de la licencia.

Notas Adicionales

  • SEGOB atiende asuntos relacionados con la regulación de juegos y apuestas.
  • Si tu caso también involucra derechos generales del consumidor (reembolsos, publicidad engañosa no relacionada directamente con la regulación de juegos), puedes presentar una queja adicional ante PROFECO.
  • Registra un resumen cronológico claro de los hechos para facilitar la revisión.

Presentar una queja ante SEGOB es una forma directa de atender problemas relacionados con operadores de apuestas, con o sin licencia, en México.

Con evidencia clara e información precisa, tu caso puede avanzar de manera ordenada en el proceso de revisión.

Conservar tus registros, usar los canales oficiales de envío y guardar tu número de referencia te permite estar preparado para cualquier seguimiento.

Si tu situación también implica derechos generales del consumidor, PROFECO puede ser una opción paralela.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *