+18 JUEGA CON RESPONSABILIDAD | INCLUYE CONTENIDO COMERCIAL
Dennis Nath
Redactado Por:
Dennis Nath
Sobre el Autor
Dennis ha estado perfeccionando su oficio escribiendo contenido específicamente diseñado para los mercados de LATAM durante los últimos 2 años. Esto le permite reconocer las preferencias de la audiencia y crear hábilmente artículos, reseñas y guías atractivas e informativas que resuenan con los lectores.
Revisado Por:
Bruno Angulo
Sobre el Autor
Bruno es un profesional de comunicación encargado de supervisar y revisar los contenidos de Apuesta Legal en Latinoamérica. Gracias a su experiencia en marketing digital y redacción, sabe cómo transformar la información del sector en contenidos claros y útiles. Su objetivo es garantizar que cada artículo, guía o análisis sea útil para los usuarios, ayudándolos a tomar decisiones informadas.
Última Actualización
hace 16 horas
Actualizado:

Mercado iGaming de México - Lo Más Reciente en Impuestos

Cover image for post Lo Más Reciente Sobre la Tributación del iGaming en México
Lo Más Reciente Sobre la Tributación del iGaming en México
Mercado iGaming de México – Lo Más Reciente en Impuestos

El enorme aumento propuesto de impuestos (parte del Paquete Económico 2026) ha sido la noticia más grande en la industria durante semanas.

La fecha límite para que la Cámara de Diputados aprobara la Ley de Ingresos fue el 20 de octubre.

Entonces, ¿el impuesto del 50% sobre las Apuestas superó oficialmente el primer obstáculo? Esto es lo que sabemos hasta ahora y lo que sigue en esta batalla legislativa crucial.

Solo para recapitular rápidamente:

La Propuesta: Aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las actividades de apuestas del 30% al 50%.

El Error Crucial: En México, este impuesto se aplica sobre el monto apostado (el total de dinero jugado), no sobre los ingresos reales del operador (GGR/NGR).

Las Consecuencias: Como se ha destacado, pagar 50 pesos de impuesto por una apuesta de 100 pesos (incluso si el jugador gana) se traduce en una carga fiscal de varios cientos por ciento sobre la ganancia real del operador.

Esto probablemente será insostenible y un verdadero dolor de cabeza para cualquier mercado regulado.

Mientras la Cámara de Diputados ha estado ocupada debatiendo y aprobando varios componentes del paquete, el punto clave es:

El impuesto del 50% propuesto para el juego ha avanzado a la siguiente etapa.

El enfoque principal de los diputados ayer fue asegurar que la Ley de Ingresos avanzara para mantener el proceso presupuestal en curso.

La pelota está ahora oficialmente en la cancha del Senado. Esta siguiente fase es absolutamente crítica para la industria de las apuestas.

Esto es lo que viene:

Etapa 1: El Primer Obstáculo (Ya Completado).

  • Órgano Revisor: La Cámara de Diputados (la cámara baja).
  • Fecha Límite Clave: 20 de octubre de 2025.
  • Por Qué Importa: Los diputados aprobaron la versión inicial de la Ley de Ingresos, lo que significa que el impuesto propuesto del 50% sobre el juego sigue vigente y ha pasado oficialmente a la siguiente fase.

Etapa 2: La Lucha Crítica (Ocurriendo Ahora).

  • Órgano Revisor: El Senado (la cámara alta).
  • Fecha Límite Clave: Tienen hasta el 31 de octubre de 2025 para revisar el proyecto.
  • Por Qué Importa: Esta es la oportunidad más importante para que la industria haga presión y para que los legisladores modifiquen la propuesta. El gran logro aquí sería cambiar la base del impuesto del monto apostado (apuestas) al Ingreso Bruto del Juego (GGR) (la ganancia real).

Etapa 3: La Cuenta Regresiva Final (Próxima).

  • Órgano Revisor: Proceso de aprobación final de todo el presupuesto.
  • Fecha Límite Clave: 15 de noviembre de 2025.
  • Por Qué Importa: Esta es la fecha definitiva para que el gobierno finalice el plan económico que dictará las reglas fiscales que entrarán en vigor en enero de 2026.

¡Sigue al pendiente!

Las próximas dos semanas, rumbo al 31 de octubre, serán decisivas para determinar el futuro del panorama de apuestas en México.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *